Proyecto de Creación de Empresa

En qué consiste el proyecto de creación de empresa del MBA Online de la Cámara de Madrid

“Formamos hoy a los empresarios de mañana”

Uno de los ejes principales del programa de formación del MBA Online de la Cámara de Comercio de Madrid está vinculado con el desarrollo de un Proyecto de Creación de Empresa, que se realiza en equipo a lo largo de todo el curso académico.

Los grupos se forman de acuerdo a criterios de pluralidad, así como teniendo en cuenta los distintos niveles de experiencia profesional y variedad de bagaje formativo.

Esto permite que los grupos del Proyecto de Creación de Empresa se conviertan en un espacio para intercambiar conocimientos y potenciar la formación.

El Proyecto de Creación de Empresa o Proyecto Fin de Master permitirá poner a prueba los conocimientos y competencias de los alumnos para desarrollar una empresa desde cero. Se trata de una experiencia de vital importancia, orientada a perfeccionar las habilidades en dirección de empresas, que irán aprendiendo a lo largo de las clases.

A través del análisis del mercado y sus competidores, los alumnos tendrán que identificar una oportunidad de negocio y generar una propuesta de valor. Diferentes proyectos de empresa realizados en otros años se han convertido en innovadoras start-ups.

La elaboración de este Proyecto viene seguida de su presentación y defensa, que se llevará a cabo a la finalización del período lectivo.

¿Qué debe incluir el Proyecto Fin de Master?

Todos los proyectos empresariales del MBA Executive Online deben contemplar, como mínimo, los siguientes aspectos:

  • Un Plan Estratégico y de objetivos, donde se analizan tanto los factores externos e internos que influyen en la rentabilidad y el futuro de la empresa.
  • Un análisis previo e investigación del mercado y de la competencia.
  • Un Plan de Marketing donde se detalle la estrategia comercial a seguir.
  • Un Plan de RRHH y un Plan de Operaciones y Producción donde quede reflejado todo lo relativo a la operativa diaria de la empresa y la gestión logística.
  • Un análisis completo de la viabilidad financiera del proyecto.

Otro de los elementos esenciales del Proyecto de Creación de Empresa consistirá en analizar de manera amplia y rigurosa el sector de actividad al que pertenece la empresa. Los participantes de cada grupo deberán también atender a las cuestiones relacionadas con el mercado en el que se desarrolla su trabajo.

Entre estas preguntas cruciales que debe responder el Proyecto de Creación de Empresa, cabe destacar las siguientes:

  • ¿Cómo va la empresa a conseguir sus objetivos en el plazo determinado?
  • ¿Cuáles son los principales riesgos de ese sector?
  • ¿Existen incentivos propuestos por los impulsores del proyecto que permitan lograr los objetivos?
  • ¿Qué recursos financieros se pueden generar en el futuro, según la evolución del proyecto?
  • ¿Cuál será la distribución del capital social de la empresa?
  • ¿Cuál es la principal meta de los propietarios al crear este proyecto?
  • ¿Qué previsiones a medio y largo plazo presenta la empresa en el aspecto financiero?

Uno de los puntos de apoyo principales para los equipos de alumnos será sin duda el profesorado. El equipo docente del Master en Dirección de Empresas Online de la Cámara de Madrid dará respuesta a las necesidades de los alumnos, ayudándoles a potenciar su efectividad para desarrollar un Plan de Empresa de éxito.

¿Cómo se evalúa el Proyecto de Creación de Empresa?

Estos proyectos deberán cumplir con ciertos aspectos que serán objeto de evaluación. Algunos de ellos son:

  • Una pertinente justificación de las decisiones tomadas y de la propuesta de valor.
  • La elección de objetivos y estrategias empresariales coherentes.
  • La identificación de los elementos que componen un análisis DAFO.
  • La elaboración de un plan completo, que tenga en cuenta todas las acciones e interrelaciones de cada departamento.
  • Una adecuada elaboración del presupuesto, sustentada en una buena estimación de gastos e ingresos, así como una acertada toma de decisiones en cuanto a vías de financiación.

¿Cómo se forman los equipos?

Los equipos o grupos de trabajo son una de las piezas angulares que determinarán el éxito del proyecto. Por eso, la creación de estos se hará de manera cuidadosa y atendiendo a distintos factores.

El criterio principal que se usa a la hora de formar los grupos es buscar la diversidad de perfiles. Lo que se pretende es crear equipos similares a una empresa real, donde la heterogeneidad sea un punto fuerte y sus integrantes puedan complementarse.

Se atenderá, además, a la experiencia profesional y formación académica de los alumnos del Master MBA Online.

¿Quién tutoriza el Proyecto de Creación de Empresa?

Los encargados de supervisar y guiar el proyecto de creación de empresa  serán los profesores del Master. Esto quiere decir que podrás desarrollar tu proyecto de la mano de profesionales, que ocuparán el rol de consultores y asesores de tu empresa.

Los alumnos contarán con la posibilidad de, a través de reuniones puntuales vía Zoom, tener un canal de comunicación directa para plantear dudas o pedir el apoyo necesario.

Contar con la ayuda de personas que han estado al frente de diferentes proyectos empresariales puede ser uno de los aspectos más enriquecedores del MBA Online.