“Lo mejor de cada MBA, en tu casa”
El equipo docente del Master en Dirección y Administración de Empresas Online de la Cámara de Comercio de Madrid está formado por profesionales destacados y reconocidos en el marco empresarial y económico. Cada profesor es experto en la materia que imparte y cuenta con una dilatada experiencia desempeñando cargos directivos.
Este selecto profesorado representa una fortaleza que impacta positivamente en el aprendizaje de los participantes gracias a sus excepcionales aptitudes para la comunicación y transmisión de conocimientos. Además de su capacidad didáctica, los profesores dominan su materia como consecuencia de su extensa trayectoria profesional en empresas de diversos sectores de actividad.
Las habilidades y el alto nivel de los formadores permiten crear un ambiente de aprendizaje participativo que añade un valor enriquecedor y único a la formación de los estudiantes.
Su actividad laboral gestionando y/o dirigiendo empresas les permite renovar y actualizar periódicamente sus conocimientos y habilidades. La experiencia práctica de los miembros del equipo docente facilita el aprendizaje contextualizando los conocimientos en escenarios donde el fin es solucionar los problemas que se presentan en el día a día de las empresas.
Por su estatus profesional, los profesores del MBA Online de la Cámara de Comercio de Madrid, también imparten o han impartido clases en las Escuelas de Negocios de mayor relevancia nacional e internacional, contribuyendo en el desarrollo de futuros líderes empresariales. También colaboran como formadores y/o ponentes en otros contextos relacionados con el mundo empresarial y económico a escala internacional.
Asimismo, muchos de ellos tienen presencia en los medios de comunicación, acudiendo como expertos opinando sobre su especialidad o temas de actualidad económica y empresarial.
A continuación presentamos a los miembros del equipo docente según el área de conocimiento que imparten, para que compruebes por qué los profesores del MBA Online de la Cámara de Madrid constituyen un elemento diferenciador en el ámbito de la formación en administración y dirección de empresas.
“Aprende con los mejores profesores de cada MBA”
Análisis Económico
José María O´Kean
Licenciado en Economía y Doctor en Economía por la Universidad de Sevilla.
Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Vicerrector en la Universidad Pablo de Olavide. Es considerado como uno de los economistas más prestigiosos de España. Autor de diferentes libros así como de un Manual de Economía. También escribe habitualmente artículos de prensa en varios periódicos, y colabora en diversos programas de televisión y radio.
Es profesor de diferentes materias del área económica en la Universidad Pablo de Olavide y en el Instituto de Empresa.
Liderazgo
Isabel Aguilera
Licenciada en Arquitectura y Urbanismo y Programa de Dirección General en IESE Business School. Realizó el Master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa (IE).
Ha desempeñado el cargo de presidenta de General Electric España y ha sido Directora General de Google Iberia (España y Portugal). Formó parte del Consejo, como independiente, en Aegón España, en Banco Mare Nostrum y en Indra, y fue Responsable de Dell Computer para Europa del Sur.
Tiene una amplia experiencia en formación y consultoría colaborando con Deusto Business School y como profesora invitada en Business School como ESADE, ITAE o el Instituto de Empresa (IE).
Análisis Económico y Bursátil
Daniel Lacalle
Doctor en Economía y Máster en Investigación Económica por la Universidad Católica de Valencia.
Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en el hedge fund Citadel y continuó en Ecofin Ltd. y en PIMCO, en Estados Unidos y Londres. Es Gestor de Fondos de Inversión y asesor internacional con más de 24 años de experiencia en los sectores de economía, energía y mercados financieros. Actualmente es Economista Jefe de Tressis Sociedad de Valores. Miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).
Aparece en el número 5 del ranking de los economistas más influyentes del mundo, según Richtopia 2020. Autor de best sellers sobre economía con más de 100.000 copias vendidas y traducidos a varios idiomas.
Compagina su actividad profesional con la docencia de Economía Global en el Instituto de Empresa e Instituto de Estudios Bursátiles. Es Director del programa de televisión Distrito TV «ECONOMIX», programa semanal de actualidad económica.
Dirección Financiera
Miguel López
Estudió Dirección de Empresas en IESE Business School. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha sido cofundador y Director de la compañía de urbanismo Arquimedia y de General Business Consulting. En su carrera profesional ha sido Jefe de Marketing PR en el Grupo PSA (Peugout – Citroën) y ha trabajado en United Technologies Corporation (UTC).
Como profesor, ha participado en instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid, IEDE, EDAE, ESIC, IADE, EEN y en quince Cámaras de Comercio en España.
Fernando Carnero
Licenciado en Ciencias Económicas y PDD por IESE Business School.
Ejerció como subdirector general de ALVAMADRID SGR. Ejerce en el Instituto de las Artes de la Comunicación (TRACOR) como Vicepresidente de Finanzas, y también ha desarrollado su carrera profesional en importantes empresas multinacionales como el Banco Santander.
A nivel formativo ha colaborado como ponente en IEDE, en el Instituto de Empresa (IE), en ESCP Europe y el Instituto Superior de Prácticas Bancarias.
Análisis Coyuntura Económica
José Carlos Díez
Licenciado en Economía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Ha sido Economista Jefe de la sociedad de valores Intermoney. Consejero de AC Hoteles by Marriot, 1MillionBot de inteligencia artificial y PV Solar. Es Miembro del Consejo Asesor del PNUD, organismo de la ONU para América Latina.
En la actualidad se desempeña como Associate Partner de LUAfund y también ocupa el puesto de CEO de Global Economic Analysis. Especialista en análisis y debate económico. Colabora en prestigiosos medios de comunicación. Autor de dos libros sobre economía con miles de ejemplares vendidos: «Hay vida después de la crisis» y «La economía no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla».
Fue profesor en ICADE Business School. Ejerce la labor docente del área de Macroeconomía y Finanzas Internacionales y también realiza trabajos de investigación económica en la Universidad de Alcalá de Henares.
Entorno Económico
Mario Weitz
Doctor en Economía por la American University de Washington (Columbia, EEUU), donde también se licencia y realiza el Master.
Cuenta con una larga carrera profesional, habiendo actuado como alto cargo de consultoría de presidencia en varios bancos estadounidenses y españoles. Ha ejercido como economista en el Banco Mundial y el FMI (Fondo Monetario Internacional). Ha realizado funciones como consejero delegado en diversas compañías de España, Estados Unidos y Argentina.
El Dr. Mario Weitz ha ejercido como docente en la Universidad Carlos III (Madrid), en ICADE, y como formador en importantes empresas argentinas y españolas del ámbito financiero.
Marketing y Comercial
Jesús López
Licenciado en Economía y MBA por el Instituto de Empresa (IE Business School).
Ha desarrollado su actividad profesional en puestos de dirección en proyectos del área Marketing en más de 40 empresas a escala internacional. Ejerce como Project Manager en GMS y en Solving International.
La Cámara de Comercio de Madrid, ESCP Europe de la Cámara de Comercio de París, EAE Business School y UPSA (LATAM) han contado con sus servicios como docente en las áreas de marketing, comercial y ventas. Es director académico de los programas Máster en Marketing Digital y Máster en Dirección Comercial que organiza la Cámara de Comercio de Madrid.
Antonio Fontanini
Doctor Cum Laude en Ciencias de la Información por la Universidad de Pisa. Completó su formación en Harvard University, Universidad de Chicago, Stanford University y en IE Business School.
Ha ejercido como Director de Marketing en Olivetti OSN. Actualmente ejerce como CEO en Informalia, y anteriormente lo fue en CEOE Internacional. Ha sido Director General de La División Internacional de Amper S.A. en Madrid. Es miembro de Keiretsu Forum, y el fondo de capital- riesgo Planet Capital (Holanda) ha contado con él como consejero.
Ha dirigido múltiples Masters y Programas Ejecutivos. Coach y mentor en ESADE, ha impartido materias del área de Marketing, Positive Psychology, Internacionalización y Customer Experience. En IED colabora como profesor de Entrepreneurship.
Recursos Humanos
José Manuel Toledano
Psicólogo Clínico por la Universidad de Barcelona y Master en Desarrollo Organizativo por el Instituto GR de Tel-Aviv.
Como experto en Recursos Humanos ha ejercido como directivo en compañías como el Grupo Mahou-San Miguel, Danone o Isolux. Tiene una amplia experiencia desempeñando cargos de Director en Vueling, el Grupo CESPA o el Grupo Peralada.
Acumula experiencia docente en I.C.E, Bayer, la Universidad Politécnica de Cataluña y en el Centro Internacional de la Formación de la Organización Internacional del Trabajo de Turín.
Pedro Calvo
Licenciado en Ingeniería Industrial, Programa de Alta Dirección en IESE y Master en Recursos Humanos y Organización por ESIC.
Ha desarrollado su carrera profesional como Director del departamento de Recursos Humanos en Ford Electrónica y Visteon Sistemas Interiores España (Grupo Ford). En Sony España ejerció como General Manager y en IPSEN ha colaborado como Consejero Delegado.
Ha ejercido la docencia en los Masters MBA Executive de Escuelas de Negocios como EOI y ESIC, además de colaborar impartiendo seminarios de liderazgo en diversas instituciones del ámbito empresarial.
Marketing Digital
Eva María Marcos
Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo en el CEU San Pablo de Valencia. Publicidad Digital y Marketing Online en ESIC Business & Marketing School.
Profesora especializada en Marketing Digital, Publicidad en Redes Sociales, SEM-SEO, Analítica, Dirección de Proyectos Digitales y Planificación Estratégica en IEM Business School, Universitat Oberta de Catalunya así como en diferentes escuelas de negocios. Participa de forma habitual como ponente de “Reputación Digital y Privacidad Online” en la Universitat de Vàlencia.
Actualmente se desempeña como Directora de Marketing en Aquaservice -Viva Aqua Service Spain SA-. Fue Directora de Comunicación en Direct Comunicación y Responsable de Marketing Online en Valencian International University y Caxton College.
Estrategia y Competencia
Jacobo Pedrosa
Doctor en Dirección de Empresas, Licenciado en Ingeniería Naval, ITP por INSEAD y Master in Business Administration por IESE.
Experto en estrategia empresarial, ha trabajado en empresas como Astano, Accenture, McKinsey Group o Arthur D. Little. Ejerce como Consultor para la Comisión Europea, y como Subdirector de Inversiones del Instituto Nacional de Industria.
Como docente ha ejercido en la Manchester Business School, ICADE, Universidad de Houston, EOI y IE Business School.
José Manuel Ortíz
Formación en Ciencias Físicas en la Universidad de Granada y MBA, con mención destacada como el primero de su promoción.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en el Banco Santander (Departamento de Exterior), en puestos de responsabilidad y de dirección en el departamento de Exportación de A. LEYVA. Actualmente es Director General de Orbex.
Operaciones y Producción
Sixto Jansa
Licenciado en Sociología (UCM) y en Administración de Empresas (ESADE).
Tiene una amplia experiencia colaborando con empresas como BBVA, Iberia, Repsol, Caja Laboral, IZAR, CESGAR o BHC desarrollando planes de mejora de la gestión.
A nivel formativo, Sixto Jansa colabora como profesor en ESCP Business School y en la UC3M.
Transformación Digital
Consuelo Verdú
Licenciada en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por ESDEN y experta en Comercio Electrónico por IE Bussines Scholl. Formación especializada en Innovación y Design Thinking.
Ha sido responsable del desarrollo y ejecución de numerosos proyectos y formulación de estrategias relacionadas con el intraemprendimiento y la innovación adoptando procesos de Design Thinking, Lean Startup y Agile. Desarrolló su actividad profesional en diversas organizaciones empresariales españolas e internacionales como Repsol, Indra, Banco Santander, Iberdrola, Endesa, Telefónica Open Future-Perú, Claro, Banco del Pacífico y BID. Actualmente, ejerce como consultora en la compañía Nestor&Co.
Consuelo Verdú, combina su actividad profesional con la formación como profesora de Innovación y aplicación de las metodologías Lean Startup & Design Thinking. Tiene una amplia experiencia en formación colaborando en el desarrollo de programas de educación superior en numerosas Universidades y Escuelas de Negocios alrededor del mundo. Participa desarrollando actividades de mentoring en diferentes programas relacionados con el emprendimiento y la innovación como Startup NEXT Google for Entrepreneur, Fondo Emprendedores de la Fundación Repsol, Explorer Banco Santander o Go2Work EOI.