El aprendizaje a lo largo de la vida es una condición indispensable si tu objetivo es impulsar tu carrera profesional. Una de las formaciones más valoradas por parte de las empresas hoy en día son los MBA (Master of Business Administration).
Sectores no solo de la Empresa, las Finanzas o la Banca, sino de otros ámbitos como el Marketing, la Moda, la Hostelería o los Recursos Humanos, están demandando profesionales con competencias de gestión, administración, estrategia y liderazgo.
Todas estas habilidades se trabajan desde un MBA presencial o un MBA Online. Y este es el motivo por el cual cada día más profesionales solicitan el acceso a este master, que se convierte en una gran oportunidad para mejorar su futuro profesional. ¿Quieres descubrir cómo? Te lo contamos en este artículo
Nuevas habilidades y conocimientos
Un MBA te brinda el acceso a nuevas habilidades, conocimientos y aptitudes que resultan clave para mejorar tu carrera laboral. Guiado y asesorado por el claustro docente que integra el master aprendes a enfrentarte a los problemas reales que atraviesan las empresas en su día a día. Toda esta capacitación te prepara para afrontar este tipo de situaciones en tu futuro profesional con resolución y eficacia.
A pesar de que cada Master tiene un plan de estudios propio, la mayoría de ellos comparten ciertas competencias entre las que, entre otras, destacan:
- El desarrollo de habilidades de liderazgo.
- La toma de decisión fundamentada en datos.
- El manejo de situaciones de crisis.
- La comunicación eficaz.
- El trabajo en equipo.
- La gestión de los Recursos Humanos de la empresa.
- El diseño de estrategias de venta orientadas a la consecución de los objetivos corporativos.
En resumen, destrezas y conocimientos actualizados que todo gran líder empresarial debe ser capaz de poner en marcha y que, además, son aplicables en la mayor parte de las industrias a nivel global lo que se traduce en potenciar la empleabilidad. Un máster MBA tiene salidas profesionales muy atractivas por los conocimientos y competencias de alto nivel en gestión empresarial que consiguen los titulados. Estos tienen abiertas las puertas a numerosos campos y diversas profesiones.
Red de contactos
Como estudiante de un MBA tienes la oportunidad de conocer, interactuar, intercambiar experiencias y contactar con otros profesionales del sector a través del networking de tal forma que puedes ampliar tu red de contactos.
Asimismo, el profesorado de este tipo de programas formativos de alto nivel son empresarios y directivos respaldados por una larga trayectoria con contactos importantes en empresas e instituciones.
Esto puede suponer una clara ventaja en tu futuro ayudándote a expandir tu carrera o negocio actual, y ofreciéndote más posibilidades de conseguir el puesto laboral que tanto ansías.
Mayores perspectivas salariales
Cuando cuentas con un título MBA en tu currículum estás dando a conocer a tus empleadores que dispones de las habilidades intrínsecas de un buen líder y que, por ende, serás una buena inversión para su compañía. Dado que los MBA son tan valorados por las empresas, la retribución salarial es más alta.
De acuerdo a Job and Talent, los profesionales que cuentan con un MBA en su currículum aumentan sus tasas de empleabilidad y, además, pueden incrementar su sueldo en un 40 % respecto a aquellos que solo cuentan con un título universitario.
Y si bien es cierto que el MBA supone una inversión económica, es un coste que el alumno acaba amortizando en el medio plazo. Así lo demuestra la encuesta elaborada por el Graduate Management Admissions Council en 2012 que tomó como muestra a 4.000 antiguos alumnos de MBA.
Este estudio puso de manifiesto que, en promedio, los encuestados habían recuperado un tercio del coste del programa formativo en menos de un año tras la obtención del título y que habían amortizado por completo la inversión en cuatro años.
Por tanto, cursar un MBA puede suponer una mayor seguridad laboral y un acceso a salarios más altos.
Mejora de la empleabilidad y apertura a nuevas oportunidades laborales
Como hemos indicado en el apartado anterior, una forma de dar a conocer a las empresas que eres una apuesta segura como profesional es agregando un título MBA a tu formación. Es una prueba escrita para los reclutadores de que dominas las habilidades y las herramientas para dirigir y ejecutar proyectos con seguridad, estrategia y resultados desde el primer día. Contratarte les ahorrará recursos en capacitación y les ayudará a ser competitivos acercándoles a sus objetivos corporativos.
Por todo ello, esta titulación puede ser un punto diferenciador clave cuando compitas contra otros candidatos por un puesto de trabajo. De hecho, ya hay compañías en las que ni siquiera consideran a ningún candidato sin un MBA.
También es importante señalar que un amplio porcentaje de los titulados con un MBA apuesta por esta formación como vía para dar un giro y revitalizar su carrera profesional ya sea optando a nuevos puestos de trabajo o incluso aprovechando esas nuevas habilidades para cambiar de industria.
En otras palabras, el MBA puede convertirse en la motivación que necesitas para acceder a puestos de mayor responsabilidad o iniciar una nueva carrera gracias a su posición como uno de los masters con más salidas profesionales.
Desarrollo de proyectos emprendedores
Si tienes espíritu emprendedor y quieres poner en marcha tu propio proyecto empresarial, un MBA es una de las mejores formaciones para alcanzar tu sueño. El claustro docente que integra los MBAs cuenta con una dilatada experiencia en la creación y gestión de empresas reales. Tienen claro qué tácticas funcionan y cuáles son las que deben evitarse. Sus enseñanzas te ayudarán a impulsar tu propio proyecto de negocio, a lograr que crezca de forma rápida y a que se mantenga estable en el tiempo.
Por otro lado, en el MBA puedes encontrar a otros profesionales que compartan los mismos intereses que tú con los que asociarte y forjar una alianza empresarial que os beneficie a ambos y os ayude a alcanzar vuestras metas.
Si tu reto es asumir responsabilidades, dirigir proyectos y ocupar puestos de liderazgo, en definitiva, mejorar tu futuro profesional, cursar un MBA puede ayudarte