Cómo organizar el tiempo realizando estudios online

Claves para organizar el tiempo realizando estudios online

Destinar tiempo para estudiar cursos online se ha convertido en una de las tendencias más prácticas y populares. Con la comodidad que aporta el e-learning, los estudiantes pueden compaginar sus estudios online con el trabajo y disponer de más tiempo libre, evitando esperas y desplazamientos.

En este artículo presentamos algunas de las claves para organizar el tiempo de aquellos que deseen realizar estudios de máster online, perfiles de alumnos de MBA online o cualquier tipo de formación de postgrado bajo esta nueva modalidad que ha llegado para quedarse: estudiar a través de internet.

Las claves para organizar el tiempo de estudio

Organizar el tiempo de estudio es vital, pero la buena noticia es que cada día se puede aprender y perfeccionar en base a la experiencia acumulada.

Formarnos al mismo tiempo al que estamos trabajando es perfectamente posible. Muchas veces creemos que el problema para no seguir una formación continua es la falta de tiempo, pero de lo que se trata es de saber distribuirlo correctamente.

Veamos qué es lo que debes tener en cuenta para organizar el estudio cuando estás realizando programas online.

1. Planificar

El día tiene 24 horas y somos libres para organizarlo como deseemos. Como es lógico, una parte importante tiene que ir enfocada a la conciliación personal y familiar, además del tiempo necesario para dormir y alimentarse.

A partir de aquí, podemos disponer generalmente de unas 10 ó 12 horas, que podremos distribuir según nuestras circunstancias laborales y personales.

En cualquiera de los casos, debemos planificar cada día y llevar una agenda para que podamos gestionar tanto nuestro trabajo, como las horas diarias de estudio o las propias clases online.

2. Entender la diferencia entre lo urgente y lo importante

¿Entiendes la diferencia entre lo urgente y lo importante? Muchas veces no podemos hacer lo importante, porque tratamos de hacer lo urgente.

Lo cierto es que, muchas de las cosas que aparentemente son urgentes no son tan importantes, con lo que al final pasamos dedicando una gran parte de nuestro tiempo a tareas que no representan ningún tipo de importancia.

Lo correcto sería no dejar de hacer las tareas urgentes, pero tratar de hacerlas en primer lugar y tratar de terminarlas lo antes posible, de manera que dispongamos de tiempo útil para hacer lo importante. Y por supuesto, priorizar lo importante sobre lo que es menos importante.

3. Evitar las distracciones por el e-mail y las redes sociales

Tareas como leer el e-mail continuamente o revisar las redes sociales cada pocos minutos se han convertido en auténticos “ladrones de tiempo”.

Debemos evitar las distracciones y programar unos momentos al día para ocuparnos de este tipo de tareas que no son importantes.

Debemos prestar atención plena a lo que estamos haciendo, y no caer en la multitarea. Si tenemos que hacer una lectura, preparar un essay o hacer un powerpoint para una presentación, centrémonos concretamente en esa tarea y olvidemos todo lo demás durante ese período de tiempo.

Podemos utilizar las nuevas tecnologías a nuestro favor, si definimos de antemano por escrito lo que vamos a hacer cuando nos sentamos en la mesa del ordenador, o cogemos un dispositivo y establecemos los horarios en los que lo llevaremos a cabo.

Claves para organizar el tiempo - estudiar online -

4. Organiza cada día lo que harás al día siguiente

Si quieres estudiar online, una tarea que te resultará muy útil será organizar el día anterior lo que harás al día siguiente. De esta manera, empezarás ya el día teniendo claros cuáles son los objetivos que tienes que cumplir, y evitarás dispersarte y perder el foco en tareas que no están programadas.

Disponer de una lista de tareas en las que ir tachando será de gran ayuda para ti como estudiante, ya que te ofrecerá una sensación de control que te permitirá aprovechar el tiempo de forma más efectiva.

Para cualquier persona que estudie por internet, es de vital importancia que no tenga que decidir cada día lo que vas a estudiar, sino que la planificación en sí misma puede consumir mucha energía a principio del día.

5. Disponer de un espacio de estudio

Lo ideal es tener un espacio de estudio en el que nos sintamos cómodos. Evitar ruidos o cualquier elemento que pueda distraernos debe ser también tomado en cuenta.

También debemos considerar qué aspectos como la temperatura ambiente, la silla en la que nos sentamos o el tamaño de la pantalla del ordenador pueden influir en el grado de fatiga y afectar a nuestra concentración.

Durante los estudios en streaming, por ejemplo de un máster MBA, en muchos casos vas a tener que preparar casos de análisis e informes, reflexionar sobre situaciones reales y tomar decisiones. Es por tanto, esencial que pongamos toda nuestra atención en ello, apliquemos técnicas de estudio online  y que nuestro espacio nos proporcione tranquilidad para abordar tareas complejas en el día a día.

Gestión efectiva del tiempo al realizar estudios online

A la hora de cursar estudios online, debemos también ser previsores y tener en cuenta algunos aspectos importantes. De la manera en la que seamos capaces de gestionar bien el tiempo, podremos llevar a buen término nuestros estudios por Internet.

Por ejemplo, ser puntuales cuando tengamos que acudir a una clase online utilizando soluciones tecnológicas de videoconferencia, probar previamente el sonido y disponer de todo el material que requiramos a mano para seguir cómodamente la clase o llevar correctamente preparadas nuestras intervenciones.

Independientemente del tipo de programa online que estés cursando , es fundamental organizar de forma efectiva nuestro tiempo para poder aprovechar al máximo y mantener el ritmo de aprendizaje orientado al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje definidos en el programa académico. Al ser un programa que se imparte en directo, requiere igualmente que los estudiantes asignen el tiempo necesario para asistir, participar y compartir experiencias de forma activa en cada una de las sesiones.

En esta línea, gestionar bien el tiempo implicará tener en cuenta tanto las clases online, como el tiempo adicional que dediquemos al estudio así como todos los trabajos y ejercicios que debemos elaborar de forma individual o en grupos a lo largo del curso y no dejar para el último momento.

Finalmente, teniendo en cuenta la situación que actualmente nos está tocando vivir, existen una serie de ventajas de estudiar online que van cobrando relevancia.  Si eres un profesional, empresario, directivo o emprendedor, te invitamos a hacer una pausa para optimizar el tiempo en tu agenda y dar el espacio necesario para enfocarte en la extraordinaria oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en tiempo real junto a un grupo diverso de compañeros y profesores con experiencias enriquecedoras provenientes de diferentes partes del mundo.