La dirección y administración de empresas es una de las disciplinas esenciales para aprender a dirigir una empresa u organización. La formación en este área prepara a los estudiantes para tener un conocimiento avanzado de todas las áreas de la gestión empresarial, desde las finanzas hasta el marketing o la gestión de los Recursos Humanos.
El objetivo de la formación en administración y dirección de empresas es formar profesionales capacitados con el liderazgo, la visión, los conocimientos y las habilidades para dirigir, organizar y administrar una empresa de forma eficaz. En este post te mostraremos en qué consiste esta disciplina y por qué es importante para quienes desean emprender su propio proyecto empresarial, o si ya son empresarios, lograr sus objetivos empresariales.
Qué es la administración de empresas
Entendemos por administración de empresas aquella actividad económica orientada a organizar y gestionar los recursos materiales y humanos que hacen posible un modelo de negocio. A través de la gestión de un conjunto de procesos administrativos se pueden lograr objetivos empresariales con el objetivo de obtener rentabilidad y ofrecer un servicio a la sociedad.
La administración y dirección de empresas va más allá del emprendimiento. No se trata de iniciar un proyecto empresarial, sino de gestionar la empresa para maximizar los beneficios y alcanzar la eficiencia de costes. El objetivo es seguir alcanzando objetivos empresariales. Mientras que un emprendedor puede iniciar un proyecto y dirigirlo hasta que sea rentable durante los primeros años, decidiendo o no su continuidad, el administrador empresarial está orientado a la gestión de la empresa.
Es importante tener claro que la mera visión de mercado o conocimiento del sector no preparan por sí solas al futuro empresario. En este sentido, es vital que los administradores y gestores empresariales tengan los conocimientos económicos, financieros, estratégicos y legales necesarios para poder construir estrategias que les permitan definir y alcanzar sus objetivos de negocio.
¿Para qué sirve la administración de empresas?
La administración y dirección de empresas prepara a los profesionales para tener un conocimiento avanzado de todas las áreas de la gestión de empresas.
Un profesional que estudie administración de empresas en un Máster MBA (Master en Dirección y Administración de Empresas) adquirirá las competencias y habilidades que necesita para entender el entorno económico, el área de gestión financiera, el mercado y competencia, el marketing, los Recursos Humanos, la Dirección de Producción, el liderazgo y las habilidades directivas necesarias para gestionar un proyecto empresarial.
Muchos empresarios carecen de una formación exhaustiva en estas áreas. Esta carencia les lleva a desenvolverse con desventaja en el entorno económico, ya que muchas de las decisiones empresariales que se deben tomar en su día a día requieren tener una visión de conjunto y unos conocimientos y habilidades en cada una de las áreas del negocio.
Cuando una empresa empieza a crecer, los desafíos son también mayores. No es lo mismo dirigir una pequeña empresa con 10 empleados que una gran empresa con más de 250 profesionales en plantilla. No es lo mismo tener una facturación de 100.000 euros al año que de 10 millones de euros. Afortunadamente, el avance de la tecnología para la formación facilita el acceso a un Máster en Administración de Empresas Online (MBA Online) que ayude a los empresarios y emprendedores, desde cualquier lugar, a abordar la gestión de la complejidad que supone llevar un proyecto de negocio a su máximo punto de crecimiento.
Áreas de conocimiento en la administración de empresas
Los emprendedores y empresarios que quieran convertirse en administradores o directivos de empresas con amplias habilidades y conocimientos pueden potenciar su formación para alcanzar sus objetivos.
Un administrador de empresas debe potenciar sus competencias en distintas áreas, como las que te mostramos a continuación.
Economía y Finanzas
El administrador de empresas debe entender e interpretar el marco económico de la empresa. A la hora de establecer objetivos empresariales, es vital entender el mercado y sus dinámicas, aprender a tomar decisiones empresariales, entender los estados financieros de una empresa, saber leer un balance y adquirir habilidades estratégicas para desarrollar los objetivos de la empresa.
Aunque las funciones técnicas de contabilidad suelen estar delegadas en un departamento contable, el empresario debe tener los conocimientos adecuados para analizar informes y valorar la situación de la contabilidad de la empresa.
Marco legal
Un empresario o administrador de empresas debe ser consciente de que su actividad se desarrolla dentro de un marco legal. Entender el marco legislativo en el que se desarrolla una empresa es esencial para poder desarrollar una actividad.
Los administradores de empresas necesitan tener los conocimientos adecuados en el ámbito tributario y administrativo para poder desarrollar su negocio cumpliendo la legislación vigente y conociendo las posibilidades del entorno normativo en el que se encuentra.
Dirección y liderazgo
Un empresario no se limita a la mera observación de los datos, sino a la definición de objetivos, establecimiento de prioridades y la toma de decisiones. El empresario debe construir una estructura empresarial que le permita ser funcional, así como liderar, dirigir y motivar equipos de trabajo en distintas áreas para conseguir sus objetivos de negocio.
Una buena formación en MBA permite al empresario no ser simplemente un gerente, sino un líder que impulse el crecimiento de su empresa y potencie las habilidades de sus empleados para construir una empresa estable y sólida.
Comunicación, Marketing y Ventas
El administrador de empresas no sólo debe conocer el mercado, la demanda y la competencia, así como a su cliente potencial. Debe tener unas amplias habilidades en comunicación, de manera que pueda coordinar y organizar el trabajo de su equipo, pero también representar la imagen corporativa que desea transmitir en cualquier entorno en el que se mueva.
La comunicación es una de las partes esenciales en el área de marketing y ventas, por lo que un buen administrador de empresas tendrá también los conocimientos y habilidades estratégicas necesarias en este área.
Producción y Operaciones
Otra de las áreas principales de una empresa es el área de producción. En esta área se desarrollan los procesos de producción de productos y/o servicios que comercializa la empresa. Conocer los componentes implicados en la producción y operaciones es vital para administrar una empresa de forma eficiente. Al mismo tiempo, el directivo o administrador debe tener una visión que integre éste área con el resto de la empresa (finanzas, marketing, ventas, distribución, compras, etc.) y comprenda la importancia de la innovación empresarial con el fin de ganar o mantener la competitividad.
Desde esta perspectiva, la formación en un MBA online puede ser determinante para que el futuro empresario o emprendedor pueda tener una visión y liderazgo empresarial capaces de conducirle a sus objetivos. No todos los empresarios y emprendedores tienen la formación adecuada para llevar su empresa a otro nivel.
Este tipo de formación en administración de empresas tiene, por tanto, un enfoque práctico y dinámico, que permite al empresario encontrar metodologías y dinámicas de trabajo adecuadas para gestionar, dirigir y liderar su empresa.